top of page

Acerca de

oración header.jpg

ORACIÓN

Lo que creemos de la oración

Vivimos en un mundo hiperconectado donde la tecnología clama constantemente por nuestra atención. El silencio y la soledad son escasos ya que estamos rodeados de ruido y aportes de nuestra cultura. Sin embargo, nuestras almas no florecen en un entorno así: las Escrituras y la experiencia de muchos nos revelan que el silencio y la soledad son necesarios para que nuestras almas prosperen.

 

Aunque Jesús vivió en una cultura de baja tecnología, lo vemos regularmente aislarse para estar a solas con Dios de forma intencional. Jesús pasó 40 días de soledad en el desierto (Mateo 4: 1-2). Antes de elegir a sus discípulos se despertó temprano en la mañana para estar solo en oración y pasó la noche orando en la ladera de una montaña (Marcos 1: 35-39, Lucas 6: 12-16). Jesús también pasó tiempo solo en momentos de dolor, cuando se enteró de la decapitación de Juan el Bautista y en la víspera de su crucifixión (Mateo 14:13, Marcos 14: 32-36). Una vez un pastor dijo: "No podemos escapar del hecho de que en medio de emociones dolorosas, decisiones importantes y circunstancias impensables, incluso Jesús necesitaba hacer espacio para su alma, permitiendo que el Padre lo renovara".

 

La comunicación es un componente fundamental en cualquier relación sana, lo mismo aplica para nuestra relación con nuestro Padre celestial. Él desea ser parte de cada paso, palabra y acción de nuestra vida, ¿pero cómo podemos tener esa conexión con Él? A través de la oración podemos estar en la presencia de Él, adorarlo, agradecerle y también entregarle las circunstancias de nuestras vidas. Pero ¿Cómo hacemos eso?

 

  1. Mateo 6:6 dice, “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.  Es importante estar en un lugar sin distracciones para dedicarle al Señor toda nuestra atención.

  2. Hablemos con Él así como hablamos con un amigo que está a nuestro lado, porque de la misma manera ahí está Él. Jeremías 29:13 dice: “Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme” Dios quiere que lo busquemos para tener una relación con Él, para contarle lo que hay en nuestro corazón y para reconocer quién es Él. A Dios no le interesa el lenguaje elocuente, Él solo quiere personas con el deseo de buscarle, así que permitamos que nos guíe y nos ayude en cada circunstancia de nuestra vida.

  3. Terminemos agradeciéndole por todo lo que ha hecho y por lo que hará.

 

Pero los anteriores no son los únicos aspectos que debe tener la oración, a menudo pensamos en la oración como un momento en el que le decimos algo a Dios y participamos activamente en una conversación con Él. Sin embargo, la antigua disciplina de la oración contiene otro aspecto: el silencio. Recuerde que la oración también se trata de estar con Dios, reconocer Su Presencia y estar en silencio para escucharlo a Él. (Salmos 37:7) Difícilmente podemos escuchar lo que el otro quiere decir cuando estamos constantemente hablando.

 

En una relación, una marca de verdadera profundidad e intimidad es la capacidad de estar juntos en silencio sin sentir incomodidad, así como dijeron los rabinos en el pasado, "el silencio es el primer idioma de Dios".

 

Dios nunca tuvo la intención de que nuestra fe fuera meramente una búsqueda intelectual, Él tiene más para nosotros: el pecado causó una ruptura entre nosotros y el Padre pero Él tiene la intención de restaurar nuestra capacidad de caminar con Él. Imagínese lo que sería estar sentado en Su presencia, sin otro objetivo que el de deleitarse como Su hijo, eso es lo que Él quiere que experimentemos al tener un tiempo de oración.

 

Creemos que la frase, “ora como si todo dependiera del Señor y trabaja como si todo dependiera de ti” tiene un punto importante: debemos depender del Señor completamente y eso solo ocurre a través de una vida conectada con Él por medio de la oración, pero esto no significa que debamos quedarnos quietos, sino que por el contrario nos invita a que dediquemos tiempo a orar y a tener momentos de silencio para escuchar la voz del Padre, así que entreguémosle nuestras vidas y trabajemos para glorificarle.
 

Escrituras relevantes

  • Juan 15: 4-5 Permanece en mí, como yo también permanezco en ti...

  • Mateo 11: 28-30 Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré descansar... 

  • Marcos 1:35 Muy de mañana, cuando aún estaba oscuro, Jesús se levantó...

  • Facebook - White Circle
  • YouTube
  • Instagram - White Circle

© 2020 por Red Universitaria Colombia

bottom of page